El municipio de Texcoco fue la sede en donde se impartió el curso de Medidas Integrales de Seguridad en Evacuación Aeromédica por parte de personal de Relámpagos y la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de México, en donde participaron elementos de 10 municipios de la Zona Oriente de la entidad.
Al dar la bienvenida el Presidente Municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez Martínez reconoció el trabajo solidario de los cuerpos de Protección Civil de los municipios de la Zona Oriente, quienes trabajan unidos para atender emergencias, tomando acciones inmediatas cuando es necesario.
El evento que en donde estuvo presente Victor Manuel Figueroa Corchado, coordinador del grupo Relámpagos, Adrián Hernández Romero, Coordinador de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de México, el director de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria de Texcoco, Jesús Duarte Olivares; el Coordinador Regional de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Rubén Mata Delgado, así como personal de área de los municipios de San Vicente Chicoloapan, Nezahualcóyotl Ecatepec, San Salvador Atenco, Acolman, Chimalhuacán, Valle de Chalco, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chiconcuac, quienes han trabajado de manera coordinada en la región.
Por parte del agrupamiento Relámpagos, Victor Manuel Figueroa Corchado explicó que el taller de Medidas Integrales de Seguridad en Evacuación Aeromédica, tiene como objetivo capacitar de emergencia a prehospitalarios
Van a ser capacitados en diferentes fechas para que todos tengan un acceso directo al servicio de ambulancia y de esa manera se pueden minimizar los tiempos.
Dejó en claro que los helicópteros Relámpagos en el Estado de México tienen dos funciones, el de ambulancia aeromédica y el de combate a incendios y la atención en casos de desastre, “la más importante para nosotros es la capacitación en todos y cada uno de estos servicios que en un ratito más vamos a estar viendo”, puntualizó.
El Presidente de Texcoco aplaudió el interés en la capacitación de las corporaciones, haciendo un llamado a la hermandad, la solidaridad y el apoyo de los cuerpos de Protección Civil para prevenir y activar protocolos de atención a la sociedad en situación de riesgo.
Por parte de Texcoco reiteró el apoyo tanto en espacios para capacitación, así como con la infraestructura, equipo material y humanos para la atención de emergencia en el momento en que sea necesario.
El director de Protección Civil, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria de Texcoco Jesús Duarte Olivares, reiteró el apoyo solidarios a sus similares en los municipios vecinos: “que protección civil sea el ente que pueda unir a las poblaciones, nosotros nos ponemos a la orden, tenemos 52 elementos en la zona, 48 unidades a disposición”, señaló.
Tras pedir la unificación de los cuerpos de emergencia para atender la situaciones de riesgo, también pidió que el Atlas de Riesgos con el que deben contar todos los municipios y con el que ya cuenta el Estado de México, se haga de manera regional, lo que facilitaría aplicar protocolos de actuación cuando sea necesario el apoyo intermunicipal.
El Coordinador Operativo de Protección Civil de la Región, Rubén Mata Delgado, agradeció el reconocimiento como zona oriente por parte del Gobierno del Estado de México, a quienes agradeció la importancia de esta capacitación, pidiendo que se fomenten los helipuertos y puntos de rescate y auxilio, tanto para las situaciones de emergencias aeromédicas, como para las situaciones forestales en caso de incendios.
La capacitación al personal de Protección Civil de los municipios de la Zona Oriente, se realizó durante cinco horas, tiempo en el que se impartió el conocimiento teórico con importantes dinámicas de convivencia entre los elementos.