Tendencia
- Reabre el Planetario de Ecatepec y su acceso es gratuito
- Servidores públicos de Ecatepec limpian barranca de San Andrés
- Célula de Búsqueda de Ecatepec reintegra a hombre de 70 años a su núcleo familiar
- Azucena Cisneros pide a ciudadanos empoderarse juntos
- Llevan Mega Brigada de Limpieza a Ciudad Cuauhtémoc
- Cabildo de Ecatepec aprueba nombramiento de director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal
- Ecatepec transforma mil 300 árboles navideños en composta
- Policía de Ecatepec disuade a automovilistas que participaban en arrancones clandestinos
- El “Bachetón” avanza en vialidades principales de Ecatepec
- Generan entornos seguros en planteles educativos de Ecatepec
Tras tres años de litigio la ONG belga Corvia recibió finalmente autorización para abrir el primer «buzón» para dejar recién nacidos de forma anónima en Bruselas.
La instalación de estas pequeñas cabinas para dejar bebés se hace con la intención de evitar más
abandonos a la intemperie de los menores.
¿Cómo funciona el «buzón»?
En primer lugar, la madre -suponiendo que es ella quien asiste al lugar- tiene que empujar la puerta verde. Una vez abierta, adentro encontrará una cuna calefaccionada para dejar al bebé.
Al lado de la cuna, habrá un sobre donde encontrará una pieza única de un rompecabezas . Con esa pieza, la madre podrá identificar a su hijo más adelante si así lo deseara. Además, tiene la opción de dejar sus datos. Al cerrarse la puerta, esta se bloquea de manera permanente .
Gracias al aviso de una alarma, el conserje recién toma contacto con el bebé una vez que la persona se haya ido, de manera que no haya contacto entre quien deja al bebé y el responsable de la ONG. De inmediato se da aviso a un médico para que revise el estado de salud del recién nacido y se da aviso a las autoridades.