La pieza de mamut cuenta con una longitud de 1.32 metros y un peso aproximado de 25 kilogramos, actualmente la pieza arqueológica se encuentra en el vestíbulo del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.
Se trata dede un fémur de mamut, encontrado en el municipio de Chimalhuacán en el año de 1984, la cual estaba bajo el resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
«Este hallazgo se suma al conjunto de pruebas arqueológicas que permiten conocer y estudiar cada vez más a fondo la historia de nuestro municipio», indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
El mandatario local explicó que la pieza fue localizada por la arqueóloga e investigadora del INAH, Josefina del Carmen Chacón Guerrero, durante los trabajos de excavación alusivos a los hallazgos del Hombre de Chimalhuacán.
El fémur fue encontrado en un predio del barrio de San Pedro, específicamente en el callejón de Huerfanaco casi esquina con la avenida Morelos.
Autoridades locales informaron que la pieza formará parte de la exposición Presencia del Hombre Temprano en Chimalhuacán, desarrollada por la Dirección de Estudios Antropológicos del INAH, con el objetivo de que la población conozca los acontecimientos más relevantes del municipio.
La exposición estará conformada por la réplica del cráneo del Hombre de Chimalhuacán y fragmentos de marfil de mamut; así como 10 cédulas informativas y 8 carteles ilustrativos con datos relativos al entorno natural y mega fauna que prevalecía en la zona,
A partir del 4 de octubre en el Museo Chimaltonalli Espíritu de Escudo, abrirá sus puertas para los ciudadanos-