Este lunes por la noche se vivió la 61ª entrega de los premios Ariel que tuvo como sede por primera ocasión la Cineteca Nacional.
Como es costumbre, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) dedicó una noche a reconocer el trabajo de las cientos de personas que participaron en la realización de las películas que le llevaron un vistazo de México a audiencias al interior del país y más allá de sus fronteras.
Las grandes ganadoras de la noche fueron Roma, de Alfonso Cuarón, con 10 premios que incluyeron Mejor Director y Mejor Película, y Las niñas bien, de Alejandra Márquez Abella, con cuatro reconocimientos, entre ellos el de Mejor Actriz para Ilse Salas.
De la ceremonia destacaron dos momentos de tinte político y social: un llamado a que las autoridades aprecien el valor de las artes mexicanas y una exigencia de las mujeres del cine mexicano en favor de la equidad de género.
Los ganadores de estos premios fueron los siguientes:
Revelación actoral: Benny Emmanuel por De la infancia
Coactuación femenina: Marina de Tavira por Roma
Coactuación masculina: Leonardo Ortizgris por Museo
Cortometraje documental: Sinfonía de un mar triste de Carlos Morales
Cortometraje de animación: ¡Viva el rey! de Luis Téllez
Cortometraje de ficción: Arcángel de Ángeles Cruz
Efectos especiales: Alejandro Vázquez por Roma
Efectos visuales: Sheldon Stopsack y David Griffiths por Roma
Maquillaje: Pedro Guijarro Hidalgo por Las niñas bien
Vestuario: Annai Ramos Maza por Las niñas bien
Diseño de arte: Eugenio Caballero, Bárbara Enriquez, Oscar Tello y Gabriel Cortés por Roma
Música original: Tomás Barreiro por Las niñas bien
Sonido: José Antonio García, Sergio Díaz, Skip Lievsay, Craig Henighan por Roma
Edición: Alfonso Cuarón y Adam Gough por Roma
Fotografía: Alfonso Cuarón por Roma
Guion original: Alfonso Cuarón por Roma
Guion adaptado: Silvia Pasternac, Carlos Carrera, Fernando Javier León Rodríguez por De la infancia
Película iberoamericana: Pájaros de verano de Ciro Guerra y Cristina Gallego
Ópera prima: La camarista de Lila Avilés
Largometraje de animación: Ana y Bruno de Carlos Carrera
Largometraje documental: Hasta los dientes de Alberto Arnaut
Actor: Noé Hernández por Ocho de cada diez
Actriz: Ilse Salas por Las niñas bien
Dirección: Alfonso Cuarón por Roma
Película: Roma de Alfonso Cuarón
Los premios Ariel de Oro a la trayectoria fueron entregados al actor Héctor Bonilla, la guionista Paz Alicia Garciadiego y el sonidista Nerio Barberis.