Tendencia
- Reabre el Planetario de Ecatepec y su acceso es gratuito
- Servidores públicos de Ecatepec limpian barranca de San Andrés
- Célula de Búsqueda de Ecatepec reintegra a hombre de 70 años a su núcleo familiar
- Azucena Cisneros pide a ciudadanos empoderarse juntos
- Llevan Mega Brigada de Limpieza a Ciudad Cuauhtémoc
- Cabildo de Ecatepec aprueba nombramiento de director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal
- Ecatepec transforma mil 300 árboles navideños en composta
- Policía de Ecatepec disuade a automovilistas que participaban en arrancones clandestinos
- El “Bachetón” avanza en vialidades principales de Ecatepec
- Generan entornos seguros en planteles educativos de Ecatepec
El máximo tribunal del país determinó que la medida se aplique a partir de hoy lunes 14 de diciembre y será de carácter obligatorio para todas las instituciones bancarias.
A través de sus redes sociales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer que los bancos de México deberán regresar a los cuentahabientes el dinero que corresponda a cargos no reconocidos realizados desde las tarjetas de débito.
El máximo tribunal del país determinó que la medida se aplique a partir del próximo lunes 14 de diciembre y será de carácter obligatorio para todas las instituciones bancarias.
“La Primera Sala resolvió que cuando el titular de una cuenta de depósito de dinero denuncie retiros no autorizados mediante el uso de tarjeta de débito, la institución bancaria debe retribuir las cantidades retiradas y, en caso de no hacerlo, pagar intereses ordinarios y moratorios por el retraso en que incurra a razón del 6%”, expuso la SCJN en el fallo.
La decisión fue el resultado de un largo análisis por parte de la Suprema Corte luego de notar que los bancos tienen la obligación de conservar y restituir el dinero que le transfiere el cuentahabiente.
En ese sentido, la SCJN expuso que cuando ocurran retiros no reconocidos por la persona, la institución bancaria también debe responder ante dichas acciones, de lo contrario, caería en la ilegalidad.